
La lectura y la escritura, habilidades intelectivas del hombre, son la razón de ser de una institución educativa que busca la promoción de su comunidad, usándolas como formas básicas de aprendizaje, de la expresión del pensamiento, de la creatividad y del sentimiento humano. consecuentes con lo dicho, hoy nuestro colegio con el ánimo de potenciar la competencia comunicativo-productiva, de sus estudiantes ,así como su acervo cultural, pública este plegable como producto del desarrollo del proyecto: la prensa en la escuela, realizado con la dirección de la Fundación Para el Desarrollo Integral Humano FUNDESAGRAL y el apoyo económico del a Alcaldía local de Teusaquillo dentro de el marco de la políticas de la S.E.D y el plan sectorial de educación 2004-2008.
Este plegable se convierte en un espacio mas en el que un grupo de estudiantes de grado 9 inquietos y deseosos de ampliar sus conocimientos y direccionar sus aptitudes hacia el periodismo, manifiestan su sentir, sus opiniones e ideas desde la lectura que hacen de su entorno; su creatividad y deseos de ser conocidos y reconocidos. Sus producciones fueron tomando forma poco a poco a través del curso de capacitación teórico-práctico organizado en sesiones de elaboración de textos, de diseños y diagramación.
Dicha publicación esta nutrida además por los aportes de algunos decentes quienes cuentan las experiencias, logros y vivencias significativas de nuestra institución recientemente.
Vale la pena resaltar la constancia, dedicación y esfuerzo que hicieron los columnistas estudiantes y docentes acompañantes, ya que la capacitación se realizó durante el mas de mayo y junio pasados, dos idas a la semana de 1:30 a 1:30 y con el compromiso de responder con sus deberes académicos.
Espero que próximas publicaciones sean enriquecidas con las producciones escritas de todos los miembros de la comunidad palermista: estudiantes, docentes, directivas, padres de familia comprometidos con el futuro de la institución y en concordancia con nuestro P.E.I y de esta manera dar a conocer las necesidades e inquietudes propias de la vida escolar; socializar experiencias e innovaciones pedagógicas creaciones y opiniones de la familia palermista. Disfrutemos de su lectura descubriendo talentos.
Agradezco a las directivas del colegio para facilitar el espacio necesario para el desarrollo de este proyecto, así como a la alcaldía local y a Fundesagral por su acción para el logro de este propósito.
Durante la década del 50 en norte América surgió una forma de sustituir las olas por el pavimento para que esto fuera posible le agregaron 4 ruedas a la tabla dándole así el uso que buscaban para su diversión, sin darse cuenta que más tarde este seria catalogado como un deporte de alto riesgo, y de los mas reconocidos del mundo.
Este deporte ha sido tan sonado a nivel mundial y practicado por jóvenes adolescentes en su mayoría.
Miguel Méndez comenta que lo practico hace un tiempo y nos confirma que este deporte no solo consiste en realizar acrobacias y sentir la adrenalina si no que también en la relajación y la satisfacción personal que produce.
Como otro muchacho Juan Sebastián nos da otra idea, él comenzó a practicar este deporte ya que en el barrio que vivía se encontraban muchachos que lo practicaban el quiso integrarse y empezó a salir con estos, un día uno de los skates le ofreció ir a un lugar especial para montar skateboard y le enseño que cuando él se cayera nunca se le iban a reír ya que todos se tienen un gran respeto y saben que tuvieron que pasar por esto al contrario ellos le ayudan y le enseñan, actualmente no lo practica ya que no posee en sus manos una tabla pero cada vez que va a donde su primo lo practica.
Esto nos lleva a pensar que muchos inician practicando este deporte por disfrute así mismo mientras que otros lo realizan por sentirse integrados aun grupo, de una u otra forma gracias ala locura de los jóvenes se han formado nuevos grupos dedicados a correr riesgos sea por sentir el placer de bañarse con la gloria del triunfo o convertirse en ídolos de la juventud.
El skateboard es tan reconocido a nivel mundial, que a influenciado de una forma asombrosa a los jóvenes llegando así a las instituciones escolares.Un ejemplo de esto es la Institución Educativa Distrital Colegio Técnica Palermo en el cual un pequeño grupo de estudiantes que vienen practicándolo hace un tiempo, se han propuesto como meta llegar a los X-GAMES, para lograrlo se esfuerzan día a día para aprender desde el truco mas simple hasta el mas complicado y hacer del skateboard un nuevo estilo de vida donde el riesgo no lo es todo.
Es una cultura que se origino a finales de los 70, paralelo a la guerra fría en época de pobreza. para algunos mas que una forma de vestir es una forma de demostrar su inconformidad, aunque no falta la persona que use estrellitas y nodrizas en su ropa para llamar la atención , sin saber cual es su significado; pues cada prenda tiene un mensaje.
Los emos usan tenis comvers, venús, o all star, su pelo largo tapando un ojo y con mochilas de indígenas, ganchos que significan el rechazo al aborto, reciben su nombre por la música emocore, un genero amigo del hardcore, además se dice que quienes utilizamos ganchos, simbolizamos nuestra sensibilidad.
El punk esta marcado por el comunismo que apoya la clase obrera, de los neos se dice que son mas melódicos y alegres y representan la parte chévere y bonita de los punketos, llevan cresta y pantalones entubados, botas y uñas pintadas. Son un símbolo para que la gente (profesores) pierda los prejuicios de que los que se pintan las uñas son unos satánicos, el pogo es el baile de los punketos, en donde todos brincan y se pegan unos con otros, el de los neos es mas ordenado.
Aunque con sus diferencias y estilos todos coinciden en un mismo punto: la sociedad de nuestro colegio los discrimina y los tilda de vagos. Aunque eso no es cierto, pues no todo el que lleva el pantalón y se peina diferente es un ignorante, pues aunque no sea fácil de creer muchos de ellos(punketos, neos, emos ) llevan calificaciones muy altas y hasta tienen banda, eso es lo
que los hace especiales.
Para concluir aunque muchos no lo vean como un espectáculo, es como nosotros los jóvenes nos convertimos en creadores de nuevas formas para darle sentido a la vida y así construir nuestra manera de concebir el mundo.
LA MEDIA TECNICA EN EL IEDIP TECNICO PALERMO
Por ALICIA MONTENEGRO ORBES

El Colegio Técnico Palermo, busca la autogestión de hombres y mujeres líderes en el desarrollo humano, a través de la gestión en servicios, preparando a la persona para ser competente en su trabajo. El PEI en Gestión es quizá la propuesta que mejor recoge la intencionalidad pedagógica de la Ley General de Educación, en tanto da la posibilidad para construir autonomía, conciencia y autodeterminación, abriendo el camino para articular la producción del conocimiento y la formación del espíritu laboral.
El brindar oportunidades para que todos lo egresados de la educación básica tengan acceso a una educación media técnica de calidad, que los prepare para tomar decisiones sobre su futuro, así como para el desempeño laboral.
La institución por medio de este proyecto busca promover y orientar la reflexión y la acción de los distintos agentes educativos que participen activamente en la institución; formar jóvenes íntegros capaces de dar un cambio social que recupere la importancia de la familia, de los valores, como fundamento y pauta para su actuar diario. Por lo anterior se espera que el estudiante realice su proyecto de vida de manera autónoma respetando y resaltando los valores de los demás, de tal manera que conduzca a una sociedad más justa y noble.
En esta dirección el Colegio Técnico Palermo necesita continuar abriendo sus fronteras a la tarea inaplazable que demanda formar ciudadanos para la convivencia y la interacción humana, la orientación de la juventud hacia las áreas del saber, así como la cualificación ocupacional; con el fin de facilitarle a los egresados el difícil proceso de la inserción en el mundo de los adultos ya sea en el trabajo o en la educación superior.
Enfoque
El IEDIP Colegio técnico Palermo orienta su acción. Hacia la formación y educación de la persona en gestión en servicios y atención al cliente, dirigidas hacia la preparación calificada en SALUD ( Atención integral al niño , atención integral al adulto mayor y atención y orientación del usuario en servicios de salud) y en COMERCIO ( Negociación de ventas de productos y servicios). Respondiendo a las necesidades de la localidad trece de Teusaquillo y la ciudad de acuerdo con diagnósticos local y con participación social elaborado por la Secretaria de Salud
Se plantea como áreas estratégicas las siguientes.
- Desarrollo humano con proyección social.
- La gestión en Educación técnica
- Competencias laborales
- Educación y formación de la comunidad
Competencias laborales
Desde la escuela, aprender hacer para poder ser productivo en el mundo del trabajo. Lo revolucionario del enfoque de competencias laborales consiste en tener claro que la educación básica y media, en todos los niveles debemos preocuparnos por el desarrollo de las competencias para la vida laboral.
Competencia: capacidad de desarrollar eficazmente un trabajo, utilizando los conocimientos, habilidades, destrezas y comprensión necesarios, así como los atributos que facilitan solucionar situaciones y problemas.
Podemos enumerar las competencias laborales que pretendemos desarrollar en nuestra institución tales como: las intelectuales que ponen las habilidades de pensamiento al servicio de la solución de problemas; las personales referidas a las condiciones propias del individuo, emociones, talentos; las interpersonales guardan relación con la capacidad de equipo; las organizacionales tienen que ver con situaciones propias de una organización o una empresa; las empresariales unidades productivas identifican las oportunidades del entorno, están relacionadas con las destrezas para mercadear, vender productos y servicios.
Articulación SENA
Contribuye al mejoramiento de la calidad y pertinencia de la educación media técnica mediante la formación para el trabajo de los estudiantes para facilitar su movilidad educativa o su inserción al mundo del trabajo.
Con la articulación SENA pretendemos:
Mejorar la calidad de los programas de formación para el trabajo
Mejorar la actualización de los docentes de la institución tanto en la parte pedagógica como en su parte teórica
Impartir los programas de formación para el trabajo con la metodología y los criterios de calidad establecidos por el SENA
Desarrollar las competencias laborales que faciliten el acceso al mundo laboral
Optimizar recursos
Seguimiento de estudiantes y obtener título de bachiller y certificado SENA
Elaborar el plan operativo de los programas, incluir los programas de formación para el trabajo en el Proyecto Educativo.
JUGADORES EJEMPLARES
Por Dora

Jugador extraordinario y destacado en el mundial, (David Beckam), no solo por su forma física; si no también por su excelencia en la cancha. este futbolista tiene algo que impacta a las mujeres con solo verlo, además que es muy inspirador para los niños pequeños por que todos quieren ser como el cuando sean grandes.
Por ejemplo este jugador es muy nombrado en el colegio Palermo no solo por que es muy simpático si no también por que los muchachos hablan de sus acrobacias con el balón.
Como Ronaldhiño, este ejemplar se destaca por sus piernas que son muy atractivas y atléticas, que demuestra que es todo un arquero, yo por ejemplo lo admiro mucho no solo por su juego si no también por que es muy atractivo.
podemos hablar de mas jugadores como los del colegio que algunos son muy especiales no tanto por su físico si no por su atletismo y¡ como saben manejar ese balón!, como lo manipulan y logran llegar hasta la cancha; no es que sepa mucho de fútbol pero lo que yo tengo entendido es que hay que patear un balón hasta meter un gol pero si observamos bien el fútbol es un propósito que muchos jugadores como David Beckam o como los muchos ejemplares del colegio siempre están en la lucha de lograr lo que se proponen.
Los jugadores del mundial son muy importantes tanto como por su acción futbolística y también por su belleza y entrega en lo que hacen. Uno de ellos es David Beckhan, el es el capitán de el equipo de Inglaterra, a el se le puso una meta, pues dicen que gracias a el, el equipo a tenido grandes perdidas, en sus últimos partidos, por esta razón el a decidido, ponerse el reto de que Inglaterra tenga una muy buena participación en el mundial de Alemania 2006. Pero hablando de su belleza física, este arquero es uno de los hombres famosos del mundo mas reconocidos, por ser los más bellos del mundo, pues a la hora de verlo jugar es casi como un león y a la hora de quitarse la camiseta, es el hombre más atractivo en el campo de juego, pues sus músculos son espectaculares y como dicen algunas mujeres ¿Quién quisiera ser camiseta, para estar encima de este papa…sote?, si aunque el es victima de muchos suspiros de las mujeres y mas aun de anhelos o sueños de estar a su lado, el siempre va a seguir siendo conocido por los hombres con envidia por su belleza y también recordando a este gran capitán pero, por el contrario siendo recordado por las mujeres, por tener esa belleza física y como piensan algunas mujeres, este a sido la mayor creación de Dios y es como “un ángel caído del cielo” y si así son los Ángeles, mas de una quisiera ser la virgen Maria.
EDITORIAL
Por Michel del Castillo
La localidad de Teusaquillo es de las más tradicionales de Bogotá por su arquitectura de conservación y antigüedad que es significativa pero tampoco alcanza a otras como La Candelaria.
Tiende a ser homogénea en cuanto a estratos, comercio y nivel socioeconómico.
Una novedad que rompe esta armonía es la de los llamados pobres vergonzantes
que se refiere a aquellas personas que en otro momento tuvieron un “standard”
de vida aceptable o bueno pero que con el pasar de los años se vinieron al suelo debido a distintas razones que siempre apuntan al detrimento económico.
Estos pobres vergonzantes quedaron con la tradición, el recuerdo de una época mejor, alguna casa tal vez de conservación pero un tanto abandonada y lo más preocupante, casi nada de dinero en el banco o en los bolsillos.
Esta situación medio encontrada lleva a una vergüenza muy personal que siempre se procura guardar para conservar las apariencias.
Todo esto lleva a que Teusaquillo tenga comedores comunitarios a pesar de oscilar en estratos 3,4,5.
Podemos hacer un llamado a la Localidad o a la Ciudad para que ayude en algún caso de esta índole que llegue a conocerse porque esto es de solidaridad antes que de vergüenza.